Por: Gestión de Comunicaciones
- LinkTIC, hizo presencia en el ‘Tercer Congreso y Conversatorio nacional organizado por el Consejo Superior de la Judicatura’.
- Durante el 21 y 22 de noviembre, LinkTIC, mostró cómo el SIUGJ está transformando el Sistema Judicial de Colombia.
Barranquilla, 21 y 22 de 2024 – El Sistema Integrado de Gestión Judicial (SIUGJ), ha sido un actor clave en dos importantes encuentros celebrados en la ciudad de Barranquilla. Dos eventos, que abordan temas esenciales como la justicia, la equidad de género y la reinserción social, han reunido a expertos, autoridades y representantes del sector judicial para reflexionar sobre el futuro del sistema judicial en Colombia.
Durante estos días estuvimos presentes el «Congreso Internacional y Conversatorio Nacional: Legalidad y humanidad en nuestras decisiones, un propósito común», organizado junto al Consejo Superior de la Judicatura. Este evento incluyó una serie de conferencias y mesas de trabajo sobre medidas de aseguramiento, administración de la justicia, y los avances de la Ley de Utilidad Pública, que ha tenido un impacto positivo en mujeres cabeza de hogar privadas de libertad.
Uno de los momentos destacados del congreso fue la intervención de la Dra. Ángela María Buitrago Ruíz, Ministra de Justicia y del Derecho, quien enfatizó la importancia de una reinserción adecuada para las personas privadas de libertad. «Es crucial entender que aquellos que se encuentran en el sistema carcelario son personas, y el proceso de reinserción debe iniciar con un enfoque humano y de dignidad», afirmó la Ministra.
El SIUGJ también participó activamente en el vigesimoprimero Conversatorio Nacional de Género, realizado en el Hotel Movich de Barranquilla, un espacio donde se abordó la equidad y la igualdad en el ámbito judicial. Durante la jornada, se destacó la firma del compromiso institucional «Cero Tolerancia», en el que los presidentes y presidentas de las Altas Cortes de Colombia se comprometieron a adoptar un protocolo contra el acoso sexual y por razones de género en el ámbito laboral de la Rama Judicial.
Este protocolo busca crear espacios laborales seguros y libres de cualquier forma de violencia, acoso o discriminación, promoviendo un ambiente de respeto y equidad dentro de las instituciones judiciales del país. Este compromiso es un paso fundamental para fortalecer la confianza en el sistema judicial y garantizar condiciones laborales que favorezcan el bienestar y la dignidad de todas las personas que conforman la Rama Judicial.
El SIUGJ reafirma su compromiso con la transformación del sistema judicial colombiano, promoviendo la legalidad, la humanidad, y la equidad en todas sus actuaciones. Con su participación en estos importantes eventos, sigue impulsando iniciativas que buscan mejorar el acceso a la justicia y garantizar los derechos humanos en todos los aspectos del sistema judicial.