- El SIUGJ se convierte en el único sistema oficial para la gestión, trámite y seguimiento digital de los procesos de casación en materia laboral a nivel nacional, con una gestión 100 % digital y trazable de los procesos judiciales, fortaleciendo la eficiencia, la transparencia y la confianza en la administración de justicia.
- El SIUGJ ya opera en 34 distritos judiciales y 633 despachos del país, con más de 178.000 expedientes gestionados, 345.000 providencias firmadas electrónicamente y más de 11.600 usuarios capacitados entre funcionarios y ciudadanos.
Bogotá, 27 de octubre de 2025 – En un hecho histórico para la transformación digital de la justicia colombiana, la Corte Suprema de Justicia anunció la entrada en operación oficial del Sistema Integrado de Gestión Judicial (SIUGJ) en la Sala de Casación Laboral, consolidándolo como el único sistema oficial para la gestión, trámite y seguimiento digital de los procesos de casación en materia laboral a nivel nacional.
“Con el SIUGJ damos un paso decisivo hacia una justicia más moderna, eficiente y transparente. Este sistema fortalece la confianza ciudadana y consolida el proceso de transformación digital del Poder Judicial colombiano. EL SIUGJ llega para unificar sistemas dispersos, reducir cargas operativas, optimizar tiempos y sobre todo, para garantizar un acceso más ágil, seguro y confiable en la justicia”, destacó Clara Inés López, presidenta de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia.
El sistema desarrollado y operado por LinkTIC, articula cuatro macrocomponentes que garantizan una administración de justicia moderna y segura:
- Ventanilla Judicial Electrónica: punto de acceso a servicios judiciales digitales que permite radicar, consultar y hacer seguimiento a los procesos en línea.
- Servicios de Apoyo: integra funcionalidades como reparto, firma electrónica, notificaciones, audiencias, depósitos, liquidaciones y relatoría de jurisprudencia.
- Sistema de Gestión de Procesos: controla las actuaciones, términos y decisiones de cada expediente judicial, inicialmente en la especialidad laboral.
- Sistema de Gestión Documental Electrónica: facilita el acceso, consulta y administración de los documentos que conforman el expediente judicial digital.
Por su parte, Fernán Ocampo González, presidente de LinkTIC, empresa operadora del proyecto, expresó: “Nos enorgullece acompañar a la Corte Suprema en este proceso de innovación institucional. El SIUGJ no solo optimiza la gestión interna, sino que acerca el servicio al ciudadano mediante procedimientos más ágiles, trazables y seguros”.
El SIUGJ representa una solución revolucionaria para el Poder Judicial de Colombia, al integrar en un solo sistema la digitalización de los expedientes, la gestión procesal y los servicios de apoyo judicial. Con esta herramienta, la Rama Judicial da un paso decisivo hacia una justicia más ágil, moderna y cercana al ciudadano.El expediente electrónico permite un acceso inmediato, seguro y trazable a la información judicial, eliminando el uso de papel, reduciendo los tiempos de consulta y fortaleciendo la transparencia de los procesos. Este avance reafirma el compromiso de la Corte Suprema de Justicia con una justicia más moderna, eficiente y cercana al ciudadano, en alianza con LinkTIC, compañía con más de 20 años de experiencia liderando soluciones tecnológicas.
Gestión de Relaciones Corporativas
LinkTIC













